Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

1984: El Booktube

Imagen
 A continuación dejaré mi booktube  sobre 1984  de George Orwell en el que resumiré la historia de este y lo explicaré brevemente. Pero antes me gustaría mencionar unas cuantas cosas. Para empezar, te reto a contar las veces que he dicho "el caso es que" y en las que me he liado hablando, y por último, el filtro que le he puesto al vídeo tiene un significado oculto y es una referencia, a ver sí eres capaz de pillarlo ;) Y, ¿qué bebida podría recomendarte? Pues no mucha, el Gran Hermano solo permite la ginebra.

Persepolis, una advertencia que debe arder.

Imagen
A continuación les dejo mi Booktube. Como es costumbre aquí en el Videopub les recomendaría alguna bebida para acompañar el video. Lamentablemente la ley seca me prohíbe incitar al consumo de alcohol.

El choque cultural con 1984

Imagen
 Aquí adjunto el enlace a mi Booktube de 1984

No es un oficio cualquiera

Imagen
 ¡Buenas y bienvenidas a la visualización de mi booktube en el maravilloso Videopub! El libro que presentaré está noche es Los cínicos no sirven para este oficio  de Ryszard Kapuscinski.  Espero que lo disfrutéis y gracias de antemano por vuestra atención.

El segundo de la bestia

Imagen
 El día de la bestia es literalmente de las mejores películas que ha parido el cine español. Tiene bestias, escopetas, punk, rock and roll, coches, motos, poca policía, mucha diversión, metal, un cura, un vidente, un metalero gordo, Santiago Segura, LSD, "Madriz", el agua de Madrid que buena que está, pecados, pecar, sangre... ¿He mencionado ya a Satanás?  De verdad. Los planos están muy cuidados y son increíbles, la banda sonora no podría ser mejor, los actores lo hacen increíble, son auténticos papelones. Es literalmente una brecha de esperanza para el cine nacional desde una época relativamente temprana, donde ya se empezaban a romper tabús pero pocos habían roto ya esta vasija.  Y como si eso no fuera poco, trae una crítica bien cargada, cómo no. Fue un paso hacia la crítica social de la ideología conservadora española. El protagonista es un cura "loco" que comete barbaridades debido a su fe ciega. También se le atribuyen críticas a temas como el clasismo (limp

¿Y a ti te gustan los monstruos?

Imagen
Aquí dejo incrustado mi primer Booktube sobre la novela gráfica de Emil Ferris Lo que más me gusta son los monstruos. ¡Espero que os guste y que os haga echarle un vistazo al cómic! 

Quentin Dupieux: qui es-tu ?

Imagen
  Perdona, no se puede fumar dentro. Hoy estamos de celebración: conmemoramos a Quentin Dupieux. No, no es su cumple. No, no se ha muerto. Solo es que es buen director. ¿Has visto alguna peli suya? Ya que estás, estamos invitando a todos a un chupito. Se llama Smoker's Cough. Es mitad Jagermesiter, mitad... mayonesa. Disfruta.

El sonido de la Bestia

Imagen
Sí, lo sé, es totalmente esperable que yo hable de esta película, vale, no lo había hecho antes, me arrepiento un poco, pero cuando me la vi ya no tenía más "prácticas 3" a mi cargo y me relajé un poco, pero estamos de vuelta y con dos raciones de El Día de la Bestia.  La película es increíble, me parece de los pocos papeles buenos de Santiago Segura. Pero la banda sonora... Es que sinceramente siento que no podría recomendar otra banda sonora que me representara más. Para esta película se hizo una lista de canciones satánicas como soundtrack, sin embargo, de esa lista (la cual recopilaré al final) únicamente salen tres canciones: Def con Dos y Kutulu representan, dentro de la playlist , el verdadero sonido de la bestia. Sin embargo, las canciones que componen el soundtrack abarcan bandas increíbles del rock y metal español, como Extremoduro, Soziedad Alkolica (que se referencia en la propia película), Eskorbuto, Negu Gorriak, Siniestro total, Parálisis permanente , los y

¡Un podcast en directo!

Imagen
El pasado 23 de abril asistí a la grabación de un podcast en directo, hecho para que los estudiantes de las carreras de Comunicación Audiovisual y Periodismo pudiéramos ver y participar. El podcast se llama Calle Friki , y como su nombre indica si, está hecho por y para frikis. Aquí se puede hablar de todo lo que engloba el mundo geek, como películas, videojuegos, juegos de rol, series, cómics, etc. Y bueno no solo de eso, ya que nos dijeron que se podía hablar realmente de cualquier tema que nos interesara, relacionado con el mundo friki. Más adelante hablaré de ello. En general, fue muy chula la experiencia de verlo en directo y a mi parecer un espacio muy cómodo donde se podía aprender de otros y aportarles a ellos al mismo tiempo.  Imagino que os preguntaréis quiénes son estas personas tan maravillosas y creativas que le dan la vida a Calle Friki . Pues yo os las presento. Por un lado tenemos a Kokhe Saeba, el creador del podcast, y que puedo decir, este hombre le sabe. Pero le sab

¿Y si hacemos un podcast? Somos muy graciosos

Imagen
 ¿El podcast? Fue genial. Sobre todo por el sentimiento acogedor de estar entre los tuyos. La mayoría que asiste sabe de películas, sabe de lo que le estás hablando, de videojuegos o cualquier cosa del mundillo audiovisual.  La verdad me sorprendió el conocimiento de Kokhe. De cualquier película que se hablara soltaba datos interesantes o tenía algo que decir. No se quedó sin palabras en ningún momento. Se habló de Arcane , de las películas de Mario , de Fallout , de Deadpool y Marvel en general, de Mad Max ... y sobre todas y cada una tenía cosas que decir. Fue sorprendente, la verdad. ¿Y el arte de Bea en directo? Muy original la idea de nombrar tres obras y dibujar sobre ellas, fue una sección muy interesante, me quedé embobado viendo cómo dibujaba. Una lástima que no diera tiempo a perfeccionar los dibujos, me habría encantado verlos terminados. - Hermano, podríamos hacer nosotros un pódcast, en serio. Con la radio de la UMH. Pensadlo ¿Cómo lo llamamos?  + Crónicamente online  -

El fandom... el fandom nunca cambia

Imagen
Hace poco tuve la suerte de asistir a la grabación de un episodio del podcast Calle Friki. La idea del programa era que el público propusiera diversos temas para que Kokhe Saeba —el encargado del podcast — hablase alrededor de estos, al mismo tiempo que Bea Galiano —su acompañante— dibuja cosas relacionadas con estos. La dinámica del programa fue muy entretenida. Bea, como la profesional que es, se marcó unas obras de arte tremendas. Por otro lado, Kokhe, pese a que no controlaba del todo bien varias de las obras que se le pidieron, supo salir adelante, cogiendo varias tangentes interesantes y reprimiendo sus ganas de hablar de Fallout . Al menos hasta que yo le sugerí hablar de Mad Max . Y sí, lo hice aposta. Sabía que por las similitudes de ambas franquicias él no se podría resistir a convertir la serie en el tema principal. Soy un genio malvado, que se le va hacer. Quiero hablar de Fallout . Se dijeron muchas cosas de la serie, pero hubo una que me llamó especialmente la aten