Afterparty aftermath: Maggie y terror

 

En el octavo episodio de Afterparty (2022), se nos presenta la solución final al whodunnit de toda la serie. Previo a esto, escuchamos el punto de vista de un personaje que no se había tenido en cuenta antes: Maggie, hija de Brett y Zoë. Su parte del episodio es reminiscente al show infantil Lazy Town, con características de otras obras dirigidas a niños. Lo principal que tener en cuenta es la exageración: hay constantes estímulos, ya sean sonoramente (tanto en música como en efectos de sonidos), o visualmente (expresiones y movimientos extravagantes por parte de los personajes y uso de un efecto de cámara rápida y movimientos bruscos si hablamos de cinematografía). Los personajes parecen extremadamente amigables y no hablan de una manera muy adulta comparada con la de otros episodios. La trama está mucho más simplificada y acortada para cumplir con su objetivo hipotético de entretener a un niño. Se centra todo en Maggie, hasta el punto de que los personajes no tienen voz propia, tan solo la de ella, para que sea más fácil para el espectador joven verse reflejado en la situación.

Para fusionar el tramo infantil con otro género, he pensado en películas de terror dirigidas a un público infantil. Mi primer pensamiento fue la película Coraline (Henry Selick, 2009), que en su momento me traumatizó. También me inspiraron las series Scooby-Doo, ¿dónde estás? (1969), Agallas, el perro cobarde (1999) y ciertos episodios de Hora de aventuras (2010), entre otras.

La manera en la que guiaría la trama hacia el terror es a través de la figura del padre, Brett. Intentaré que en esta versión haya un juego de terror psicológico donde la protagonista no sabe si puede fiarse del todo de su propio padre. Dada que toda esta secuencia de Maggie termina con una grave insinuación por parte de Danner de que Brett podría ser el asesino, este cambio no cambiaría la trama del episodio. Para no alejarme demasiado de la temática infantil, se usarían recursos no demasiado terroríficos y los añadidos no serían sutiles, sino que tendrían el mismo nivel de exageración que la comedia para no perder al supuesto público joven.

Durante la escena de la persecución en coche, Brett no le da a Maggie los caramelos que pide, y a modo de broma, la escena continúa sin darle más importancia al tema. En la nueva versión, se mostraría un primer plano de una reacción negativa de Maggie tras el rechazo de su padre (sí, sé que suena demasiado dramático, pero tengo que trabajar con lo que tengo). Al haber ya establecido a Aniq como una persona amable en la primera escena y a Brett como una persona más impulsiva y agresiva en la segunda, este plano ayudaría a ir lentamente construyendo esa tensión entre Maggie y su padre.

Cuando Maggie entra a la fiesta, mira por todo el lugar, se distrae mientras busca a su padre. Para darle algo de tensión a esta escena, eliminaría la voz en off brevemente y mostraría un plano más general del lugar. Con este plano mostraría lo grande que es y lo atestada que está la casa de Xavier, para crear un sentimiento de desesperación y ansiedad.

En la misma secuencia, Maggie encuentra a Aniq tumbado en el suelo. Para poder seguir con mi nueva narrativa, añadiría un monólogo interno de Maggie en el que sospecha de su padre por la inconsciencia de Aniq. Para no alejarme demasiado del género original, esta voz en off ocurriría mientras ella pinta la cara de Aniq, sin revelarse qué está pintando exactamente, y al terminar su monólogo se mostraría la cara de Aniq pintada como un gato.

Cuando en la siguiente escena Maggie deambula por la fiesta se encuentra a su padre. Me gustaría recalcar en este momento que Maggie se asusta por el avistamiento, así que utilizaría un zoom rápido a la cara de Brett. Esta técnica es perfecta para el género que intento mostrar pues ya no se toma muy seriamente (básicamente la técnica se usa de manera irónica, para parodias), así que no se aleja del género infantil, pero a la vez es una fácil forma de mostrar un “jumpscare”.

Por último, durante la última escena me gustaría mostrar más disconformidad en Maggie. Terminaría su historia mostrando un flashback del momento en el que Aniq jugó con su koala de peluche (transicionando con un efecto de sonido y poniendo el siguiente metraje en blanco y negro, claro está), para mostrar que realmente no importaba el juguete de por sí, sino la amabilidad de Aniq que falta en su propio padre.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bud Light

La mangaka que crece en sus viñetas

El fandom... el fandom nunca cambia